Únete a nuestra huella» es la invitación que marca la pauta para la ruta que se ha trazado la Fundación para este nuevo período, donde dará vida a 14 proyectos y más de 40 acciones vinculadas, asociadas a sus tres ejes de gestión: Educación, Participación Social y Extensión Cultural.
Entre las instancias más tradicionales, la Fundación continuará con el Programa Primera Infancia que desde el año 2018 desarrolla junto a 15 jardines infantiles y establecimientos educacionales de Antofagasta, en un esfuerzo conjunto con la Corporación Municipal de Desarrollo Social, JUNJI y Fundación Integra. Iniciativa que incluye el acompañamiento a docentes y educadores, a través de mentorías pedagógicas, encuentros de formación para padres y apoderados, además de material educativo presentado en el portal Educa FME.
A ello se sumarán las conferencias y seminario de educación, la Red de Escuelas Líderes y la serie audiovisual En casa aprendo entretenido.
En el área de Participación Social, las iniciativas Somos y el festival online Agentes de Cambio Fest, contarán con nuevas versiones para fomentar la creatividad y el liderazgo juvenil. Continuidad de trabajo que también se dará a través de la Alianza Antofagasta, siendo parte junto a otros 80 actores locales. Entre las novedades, destaca el Concurso para Organizaciones Sociales que este año ofrecerá el 100% de financiamiento para el desarrollo de proyectos sociales, para seguir fortalecer el mejoramiento de líderes y organizaciones comunitarias.
Mientras que AntofaEmprende abrirá su convocatoria para los emprendedores nacionales, esta vez estrenando un formato anual para dinamizar el ecosistema de emprendimiento e innovación acelerando la incorporación de soluciones a la región.
En Extensión cultural, siete serán las exhibiciones que se presentarán en las salas de arte de la Fundación, tres de ellas en Antofagasta y cuatro en San Pedro de Atacama, las que como siempre mantendrán el foco en resaltar el arte y las manifestaciones culturales regionales.
En esa misma línea y, como una forma de valorar las tradiciones y el patrimonio ancestral, se realizará un nuevo ciclo de Cuentacuentos en San Pedro de Atacama.
Nuevas iniciativas
Alineados con las nuevas necesidades, la Fundación pondrá en ejecución dos nuevas iniciativas. En Educación, surge de manera inédita el Programa de Educación Técnico Profesional, Automatización y digitalización para la industria inteligente, orientado a alumnos de segundos y terceros medios de establecimientos técnicos profesionales de la ciudad. Instancia que apunta al desarrollo de habilidades transversales necesarias para la industria 4.0 tales como automatización, digitalización, trabajo colaborativo, innovación, liderazgo efectivo, entre otras cualidades.
En otra línea y, haciéndose cargo de la necesidad de generar impacto en términos de carbono neutralidad, en el área de Participación Social se realizará el Campamento de acción climática, orientado a niños y niñas entre 10 y 13 años como una forma de acercamiento y reencuentro con la naturaleza que potenciará sus capacidades de resolución y trabajo colaborativo.
Mayor Información: https://fme.cl